La Torre Dinámica del arquitecto italiano David Fisher es un rascacielos modular de 420 metros de altura, en el que cada piso, 80 en total, puede girar 360 grados, de manera independiente y a diferente velocidad. Todos ellos giran en torno a una misma columna central por lo que la forma del edificio cambiará continuamente ofreciendo una estructura arquitectónica en continua evolución.
El proyecto inicialmente se ubica en Dubai, Moscú y Nueva York. Aunque, según Fisher, hubo numerosas peticiones de otros países como Canadá, Alemania, Italia, Corea y Suiza para instalar en cada uno una Torre Dinámica.
El rascacielos se construirá totalmente con piezas prefabricadas en central; esto requerirá tan sólo 600 empleados en la elaboración y el ensamblaje, más 80 técnicos en obra para la supervisión, en vez de los 2.000 trabajadores que serían necesarios en un proyecto de tamaño similar empleando el sistema tradicional de construcción.
Las viviendas tendrán tamaños diversos, desde 124 m2 hasta los 1.200 m2, con un aparcamiento privado dentro del apartamento.
“La Torre Dinámica respeta el ambiente, generando electricidad para sí misma y para otros edificios vecinos, convirtiéndose en el primer edificio diseñado para ser autosuficiente” dijo el arquitecto. “Esto es posible gracias a las turbinas eólicas que se encuentran entre cada piso giratorio. Un rascacielos de 80 pisos tendrá 79 turbinas, convirtiéndose así en una verdadera central de energía”.
Nos puede parecer una buena idea a priori pero nosotros nos preguntamos, ¿el mantenimiento de este edificio sería muy costoso? Fisher nos asegura que la facilidad de mantenimiento es otra importante característica de estos edificios ya que al ser prefabricado “todas las partes se podrán inspeccionar con facilidad, y que por lo tanto se podrán reparar”.
Con esto podemos definir unos parámetros sostenibles que posee el proyecto. La Torre con piezas prefabricadas llevará a un ahorro tanto en tiempos como económicos. Por ser prefabricados en fábrica se producen menos residuos en obra y un control exhaustivo de cada pieza que lo forma. Este método también requerirá un menos número de obreros en obra que también reduce los costes de la construcción y además los riesgos laborales.
Según Fisher, “el tiempo es la dimensión más importante de la vida porque se ha ligado de forma muy estrecha a la relatividad”. La Torre Dinámica, moldeada por la vida, proyectada por el tiempo y construida de un modo sostenible con prefabricados, se tiene que considerar como una nueva era de la arquitectura.
Os dejamos aquí un vídeo de la explicación del proyecto: