Podemos decir que el prefabricado es un sistema de construcción que se basa en el diseño y producción en una fábrica fuera de su ubicación final y que se monta en obra de una forma simple y precisa. Con lo que vivienda prefabricada decimos que son aquellas viviendas construidas en fábrica y posteriormente enviadas a su ubicación definitiva para su ensamblaje final.
El primer ejemplo de prefabricación fue un trabajo de Leonardo da Vinci en el siglo XVI. El trabajo consistió en planificar una serie de nuevas ciudades en Francia. Para esto ubicó en cada una de las ciudades un centro de producción donde se elaborarían los elementos básicos para más tarde poder conformar las distintas tipologías edificatorias.
Aunque todavía hoy en día la prefabricación tiene una connotación despectiva y se asocia a algo temporal, desde aquí aseguramos que es un tipo de construcción de mucha más calidad, perfeccionamiento y seguridad.
Enumeramos aquí algunas de las ventajas sobre la construcción tradicional:
– Mejora de la calidad por la producción en fábrica con las tecnologías más avanzadas.
– Control absoluto de los tiempos de ejecución y coste final del proyecto.
– Menor riesgo laboral y mano de obra especializada.
– Ahorro de tiempo y mejora en el aprovechamiento de todos los recursos lo que se traduce directamente en un ahorro en los costes.
– Menor contaminación y producción de residuos, construcciones sostenibles.
– No hay barreras, es un producto fácilmente exportable por todo el mundo.
Estas viviendas no deben confundirse con las llamadas casas móviles; viviendas ya ensambladas que son transportadas en camiones hasta el lugar donde se instalaran definitivamente.
Desde UBIKO te animamos a que vivas con nosotros todas estas ventajas, evolucionar y conseguir viviendas acordes a nuestro tiempo.