Hay movimientos cuya idea principal a la hora de hacer un proyecto es ofrecer un espacio mínimo confortable y esto es posible gracias a la actual búsqueda de una máxima flexibilidad en la forma de vivir. Os mostramos el sistema de viVood que viene de una compañía valenciana y que consiste en realizar autoconstrucciones reversibles de madera con tiempos de fabricación y montaje reducidos.
Esta propuesta, realizada por ingenieros y arquitectos españoles, se basa en una arquitectura plegable mediante piezas prefabricadas de madera que en pocas horas se puede ensamblar en el lugar de emplazamiento adaptándose a este por medio de unos pies regulables sin necesidad de cimentación.
Las piezas realizadas en fábrica se han pensado de manera que puedan producirse de manera industrializada, masiva y con tecnologías avanzadas. Los módulos pueden montarse y desmontarse sin sufrir daño alguno garantizando la reversibilidad del proceso. En su interior contienen la preinstalación de electricidad y fontanería.
La estructura está formada por elementos articulados de soporte y viga. Los cerramientos modulares se componen de un doble tablero contrachapado de pino sobre un bastidor perimetral y aislamiento interior. La altura máxima es de 2,50 metros mientras la superficie es variable y va desde los 12,30 hasta los 32,10 metros cuadrados que sería el módulo más grande.
Ambientalmente hablando el proyecto se concibe desde el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales haciendo que las emisiones de CO2 sean mínimas. También se reducen gracias a su empaquetado optimizado que permite transportar más piezas en menos espacio. Se incorporan además sistemas energéticos pasivos como baños secos, aljibe para el agua y placas solares.
Os dejamos un enlace de la página de la empresa:
http://www.vivood.com/
También os mostramos un vídeo de la rápida construcción de este proyecto: