La semana pasada, en concreto del 3 al 8 de Diciembre de 2013, en la Galería Patrick Seguin en Miami se presentó al público por primera vez esta obra diseñada por Jean Prouvé en 1945.
Hoy en día la gente está tomando conciencia de la obra de Jean Prouvé. Su pensamiento técnico lo enfocó a explotar el potencial creativo del material y el trabajo, tanto en la fabricación como en el montaje.
“La Casa desmontable fue revolucionaria en el momento de su creación, y sigue en pie como un recordatorio de que el diseño puede cumplir con la obligación moral de facilitar vivienda de rápida construcción y bajo presupuesto – al tiempo que conserva una grandeza estética”.
Tras la guerra en Francia fue necesario una rápida producción en masa de viviendas asequibles. Para esto Jean Prouvé se basó en tres principios: prefabricación, flexibilidad y movilidad. Su objetivo principal era poner el arte y la industria a la mano de cualquier persona y mediante esos tres principios lo llevó a cabo.
Este modelo tiene un tamaño concreto de 8×8 metros. Se basa la capacidad de doblado de la máquina del taller que mecaniza hojas de acero de 4 metros. Con esto se obtiene una superficie mínima de 64 metros cuadrados por módulo; un espacio aceptable tanto para el usuario como para el constructor. Tanto la estructura portante como las vigas de suelo y techo se construyen con placas de acero dobladas.
Aparte del diseño y construcción de la vivienda, se encargó del mobiliario interior. Decía que: “en la construcción no hay diferencia entre un mueble y una casa”.
Pero el sistema de montaje que lo caracterizaba y que utilizaba tanto los muebles como los inmuebles se basaba en que pudieran ser fácilmente desmontados, trasladados y modificados. Esto era su máxima prioridad; prefabricación, flexibilidad y movilidad.
Os dejamos aquí el vídeo de montaje de la obra:
http://vimeo.com/79413351
Y aquí un enlace para ver fotografías del interior:
http://www.metalocus.es/content/es/blog/casa-8×8-1945-por-jean-prouv%C3%A9